 
										
									Pedro Pastor ha grabado un precioso dueto de su canción «Sin Flor» junto a Rozalén.
Cuando era pequeña recuerdo que mi tía Ana siempre me hacía escuchar a cantautores reivindicativos como Víctor Jara, José Antonio Labordeta, Víctor Manuel, Paco Ibáñez… Yo, con apenas cinco o seis años, no entendía nada de lo que explicaban esas canciones, pero me sabía sus letras y melodías al dedillo de tanto escucharlas.
Con el paso de los años, me fui alejando de «las canciones protesta» y me fui acercando a «las canciones románticas«… Pero ayer escuché por primera vez el tema «Sin Flor» de Pedro Pastor en una nueva versión acústica grabada junto a Rozalén que acaba de ser publicada en Youtube y me enamoré de ella. Me devolvió a esa época de mi infancia, a esos cantautores y a esas canciones que hablaban de lucha, libertad y paz.
“No recuerdan qué pasó y si recuerdan no lo cuentan bien, no se acuerdan de lo que pasó y si se acuerdan mienten…. ¿Quién ganó y quien perdió?
 Perdimos todos que en la guerra y el amor con fusiles no hay claveles» dice Pedro Pastor en esta canción que forma parte del álbum ‘SoloLuna’ editado en 2017. Poesía reivindicativa musicada. Como las de aquellos cantautores de antaño. 
Siempre he pensado que la música, las canciones, tienen un gran poder sanador. Escuchar una canción determinada en un momento adecuado, puede tocar tu alma y hacerte conectar con algo que cambie tu interior y, en consecuencia, tu exterior.
La cultura puede cambiar el mundo
La cultura en general tiene el poder de cambiar el mundo, de abrir mentes, de cambiar perspectivas, de ampliar conocimientos, de expandirnos… Pero las canciones -algo tan «simple» y tan «complicado» como una canción, que une la magia de las palabras con la de la música- van directas a la vena. Serían como el ibuprofeno de la vida. Una canción de tan sólo 3 minutos puede hacer cambiar tu estado de ánimo al instante.
En este caso, «Sin Flor» hace referencia a la Revolución de los Claveles, que tuvo lugar el 25 de abril de 1974 en Portugal; pero es aplicable a cualquier conflicto mundial, donde siempre vivimos creyéndonos lo que nos cuentan otros, sin saber realmente lo que pasa, sin ser conscientes que siempre perdemos todos en cualquier tipo de guerra.
Si aún no lo habéis hecho, os animo a descubrir este precioso tema de Pedro Pastor y, si os gusta, a seguir viajando por la música de este joven cantautor madrileño -hijo del también cantautor Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra- que el pasado mes de marzo editó su último álbum ‘Vulnerables’.
Letra de «Sin Flor» de Pedro Pastor
Estoy tendido
 en la ventana de este cuerpo sin ventanas
 solo puertas al vacío
 nos han vendido
 en este país dolido
No recuerdan que pasó
 y si recuerdan no lo cuentan bien
 no se acuerdan de lo que pasó
 y si se acuerdan
 mienten
No hay heridas por abrir
 solo heridas abiertas
 y este hambre de verdad las alimenta
No recuerdan que pasó
 y si recuerdan no lo cuentan bien
 no se acuerdan de lo que pasó
 y si se acuerdan
 mienten
¿Quién ganó y quien perdió?
 Perdimos todos
 que en la guerra y el amor
 con fusiles no hay claveles
Sin flor no hay olor
 Sin olor no hay poema
 Sin poema no hay tema ni verdad
 en la canción
 Sin verdad no hay belleza
 Sin belleza no hay baile
 Sin flor no hay aire
 No hay aire…
Una transición
 a ninguna parte
 Nos olvidó y selló el espacio entre nosotros
 Una transacción
 de poder en balde
 colocó a los mismos
 en cara de otros
No recuerdan que pasó
 y si recuerdan no lo cuentan bien
 no se acuerdan de lo que pasó
 y si se acuerdan
 mienten
 ¿Quién ganó y quien perdió?
 Perdimos todas
 que en los bailes de salón
 con claveles no hay fusiles
Sin flor no hay olor
 Sin olor no hay poema
 Sin poema no hay tema ni verdad
 en la canción
 Sin verdad no hay belleza
 Sin belleza no hay baile
 Sin flor…
Web oficial de Pedro Pastor
>> #HeartSong «Mañana» – Joaky












la poesia es un arma cargada de futuro dixit Paco Ibañez y las canciones son poesia cargadas de palabras