
El Teatre Apolo de Barcelona acogerá el próximo 22 de octubre de 2025 el estreno absoluto en España de TOOTSIE, una sitcom musical, una adaptación fresca, divertida y profundamente humana del clásico cinematográfico de 1982. Bajo la dirección de Bernabé Rico, esta versión española (adaptada al castellano por el mismo director) no sólo respeta el espíritu original, sino que lo actualiza con inteligencia, ritmo y una sensibilidad contemporánea que conecta con el público desde el primer minuto.
De la gran pantalla al escenario musical
La historia de TOOTSIE nació en el cine, con la inolvidable interpretación de Dustin Hoffman como Michael Dorsey, un actor talentoso pero con fama de conflictivo, que se ve obligado a disfrazarse de mujer para conseguir trabajo. Así nace Dorothy Michaels, una actriz que conquista a todos. Lo que no espera el protagonista es enamorarse de su compañera de escena, Julie y, menos aún, ser correspondido.
La película, dirigida por Sydney Pollack, fue un fenómeno cultural que abordó con humor temas como la identidad, el género y la autenticidad, y recibió 10 nominaciones al Oscar.
En 2019, la historia dio el salto a Broadway con libreto de Robert Horn y música de David Yazbek, ganando dos premios Tony (mejor libreto y mejor actor principal) y habiendo recibido once nominaciones.. La versión musical se mantuvo poco más de un año en cartel en Broadway y ésta producción española es la primera versión de TOOTSIE adaptada a otro idioma que se estrena a nivel mundial.
Una producción española con alma de sitcom
La propuesta escénica se presenta como una “sitcom musical”, con una estética que recuerda a series como Friends: un apartamento compartido, ritmo de gags constante y una estructura narrativa ágil y coral.
El libreto de Robert Horn adapta de manera fantástica el guión cinematográfico original al contexto actual, manteniendo el humor pero actualizando los dilemas de identidad y género para una audiencia contemporánea. La historia de amor entre Dorothy y Jules, no depende en ningún caso de su género; sino de la «falta de honestidad» de Dorothy / Michael, quien no es realmente la persona de la que Jules se está enamorando.
La escenografía de Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer, el vestuario de Pablo Battaglia, y la iluminación de José Manuel Guerra contribuyen a crear un universo visual coherente, dinámico y lleno de color. La música en vivo, dirigida por Julio Awad, con once músicos sobre el escenario, y las coreografías de Federico Barrios Fierro, elevan la experiencia teatral a un nivel vibrante y sofisticado.
Iván Labanda: una transformación magistral
El corazón del espectáculo es Iván Labanda, quien interpreta el doble papel de Michael Dorsey/Dorothy Michaels con una maestría que merece todos los elogios. Labanda no solo canta, baila y actúa con precisión, sino que logra una transformación escénica que va más allá del disfraz: construye dos personajes completos, con registros vocales distintos, gestualidad diferenciada y una carga emocional que conmueve y divierte a partes iguales.
Su interpretación es un tour de force que exige cambios rápidos, transiciones vertiginosas y una entrega total. Labanda ha confesado que no tiene tiempo ni para maquillarse entre escenas, y sin embargo, logra mantener la credibilidad y el ritmo sin perder nunca el control. Su trabajo es, sencillamente, espectacular.
Diana Roig: sensibilidad y fuerza escénica
A su lado, Diana Roig brilla como Julie Nichols, aportando una interpretación sensible, matizada y poderosa. Roig, que ya ha destacado en producciones como CANTANDO BAJO LA LLUVIA o EL PETIT PRÍNCEP, se consolida como una de las grandes actrices del teatro musical nacional. Su voz, su presencia escénica y su capacidad para transmitir emociones complejas hacen de Julie un personaje entrañable y profundo.
La química entre Roig y Labanda es palpable, y sus escenas conjuntas son algunos de los momentos más memorables del espectáculo.
Un elenco coral que no deja indiferente
El reparto se completa con nombres como Berta Butinyà (Sandy Lester), Ricky Mata (Jeff Slater), José Luis Mosquera (Ron Carlisle), Bealia Guerra, Héctor Vázquez, Sol Carner, Anna Lagares, Mónica Solaun, Bernat Mestre, Sergi Espina, Nil Carbonell, Raúl Maro y Tamara Suárez.
Una compañía de lujo que convierte TOOTSIE en un espectáculo maravilloso, tierno y emotivo, ideal para disfrutar de dos horas y media desde la butaca sin poder de despegar la mirada del escenario y atrapada por la historia de Michael Dorsey y cía.
Fotografía de Sonia Ochoa – Photoshows.es